En Análisis Alimentos Alzira ofrecemos dos métodos avanzados para la detección de patógenos en alimentos y agua: la Microbiología Clásica y la Biología Molecular (qPCR). Cada método tiene sus ventajas específicas en función de las necesidades de nuestros clientes. Conoce las diferencias en precisión y tiempo de respuesta.

Microbiología Clásica (Medios de Cultivo)
La microbiología clásica es un método confiable y ampliamente utilizado en laboratorios para la detección de patógenos en alimentos y superficies. Emplea medios de cultivo específicos que permiten el crecimiento y visualización de microorganismos en condiciones controladas, permitiendo la identificación precisa de patógenos. Este método se basa en técnicas tradicionales de cultivo, que han sido validadas y reconocidas por autoridades internacionales en control de alimentos. Es ideal para estudios detallados y proporciona información completa sobre la viabilidad y características de los microorganismos presentes.
Tiempo de Respuesta:
Para la detección de patógenos en alimentos, el tiempo de respuesta es de aproximadamente 48 horas. En el caso de análisis de Legionella spp. en sistemas de agua, los resultados suelen estar disponibles en 10 días, lo que garantiza un análisis minucioso.
Ventajas:
- Método validado y reconocido a nivel global.
- Permite identificar y caracterizar microorganismos viables.
- Ideal para estudios de calidad de alimentos, donde la identificación detallada es esencial.
- Técnica confiable para el control rutinario en cumplimiento de normativas.

Biología Molecular (qPCR)
La biología molecular, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR), permite la detección rápida y precisa de ADN patógeno en muestras de alimentos y agua. Este método utiliza tecnología avanzada que amplifica y detecta fragmentos de ADN específicos, ofreciendo resultados en tiempo récord con una alta sensibilidad. La qPCR es capaz de identificar incluso bajos niveles de patógenos, lo que la convierte en una herramienta indispensable para la industria alimentaria que necesita obtener resultados rápidos y confiables para garantizar la seguridad de sus productos.
Tiempo de Respuesta:
En análisis de patógenos en alimentos, el tiempo de respuesta es de aproximadamente 24 horas, lo que permite actuar rápidamente en caso de detección. Para Legionella spp., el tiempo de respuesta se reduce de 10 días a entre 18 y 24 horas, acelerando la toma de decisiones en casos críticos de salud pública.
Ventajas:
- Alta sensibilidad y precisión, detectando incluso bajos niveles de patógenos.
- Tiempo de respuesta rápido, ideal para situaciones donde la velocidad es crucial.
- Método confiable y utilizado en todo el mundo en la industria de alimentos.
- Cumple con normativas internacionales de calidad y seguridad alimentaria.
